Es hora de hacer un cambio realmente drástico en nuestra forma de hacer turismo. Y eso no solo implica no tirar basura o buscar un alojamiento ecológico. Tiene mucho que ver con nuestra actitud y en cómo nos comportamos en las playas.
No necesitas llevarte nada: Conchas, guijarros y arena conforman el ecosistema de nuestras costas. Y de las de cualquier sitio que visites. Las líneas marinas (algas, madera flotante, hueso de sepia) también desempeñan su propio papel. Y a menudo, sirven como depósito de alimento para las aves. Recoger conchas, arena o guijarros es dañino y debilita los ecosistemas.
No apiles piedras: Esto alguna vez fue una tradición o práctica religiosa o en algunos sitios se empleó para indicar a los excursionistas que estaban en el camino correcto. A día de hoy algunos lo ven como un arte, una forma de relajación o simplemente como una moda. los guijarros son el hogar de una gran biodiversidad en muchas playas. Por lo que moverlos con el fin que sea altera el equilibrio de los ecosistemas. Son el sustrato en el que se fijan las algas. Donde se ocultan los cangrejos para mudar la piel o un sitio de anidación para muchas aves marinas.